10 Consejos de ciberseguridad

10 Consejos de ciberseguridad para tu empresa.

10 Consejos de ciberseguridad para tu empresa. Aplica estos tips para mejorar la seguridad en tu negocio.

La seguridad informática es una parte clave de cualquier negocio. Un problema que comprometa este apartado, afecta directamente a la continuidad de tu empresa.

Los problemas a los que tu organización se enfrenta pueden ser desde problemas reputacionales, pasando por legales, hasta económicos.

Un problema de seguridad afecta al negocio, a la protección de datos (ya que tendrás que tendrás que registrar cualquier incidente de seguridad ajustándote al la LOPD) y en los casos más graves, notificar a la Agencia Española de Protección de Datos si se ha producido una brecha de seguridad.

10 Consejos en ciberseguridad, sigue estos tips.

    1. Identifica tus riesgos: Ten claro qué es lo que amenaza tu negocio y cuales son tus principales activos. En este proceso, un consultor externo como Liñán es lo ideal.
    2. Establece medidas de seguridad básicas: En nuestros planes de seguridad incorporamos las medidas técnicas y organizativas que tu empresa ha de cumplir. Gestión de soportes, contraseñas, accesos, etc.
    3. Software: Utiliza siempre software legítimo y mantenlo actualizado.
    4. Formación y concienciación: La mayoría de ataques tienen su origen en un error humano. Tener un equipo bien formado y concienciado es básico para evitar desastres. Aquí nosotros te podemos ayudar a través de nuestra área de formación, en ella tenemos cursos para empresas que pueden hacerse bonificados a coste cero. Más información aquí: Instituto de Privacidad.
    5. Copias de seguridad: La mejor medida de protección es tener copias de seguridad actualizadas. Implanta un sistema para hacerlas con una frecuencia adecuada.
    6. Encargados de Tratamiento: Tus proveedores han de cumplir con tus exigencias en seguridad, nosotros te ayudamos realizando los contratos necesarios y haciendo auditorías para comprobar su idoneidad.
    7. Vigila tus transferencias: Revisa tus cuentas diariamente y verifica cualquier movimiento sospechoso.
    8. Protege tu información sensible: No almacenes todo en el mismo lugar y cifra la información más importante. Da acceso solo a la información necesaria estableciendo roles o niveles de acceso a tu personal.
    9. Ponte a prueba: Verifica que tus procesos están funcionando de manera correcta. Una auditoría en protección de datos siempre es una buena idea.
    10. Ciberseguro: La seguridad 100% no existe. Un seguro ciber ayuda a mitigar el impacto de un incidente de seguridad. Nosotros, a traves de nuestros partners te podemos asesorar en la contratación de este.

     

    Contacta con Liñán y recuerda…

     

    “Es buen negocio invertir en PRIVACIDAD”.